En nuestra vida cotidiana utilizamos objetos sólidos elaborados con metales, de los cuales existe una gran variedad, que se utilizan para diferentes propósitos.
En general, los metales no se encuentran libres en la naturaleza sino formando compuestos que constituyen las rocas, y para obtenerlos se utilizan diversos procedimientos físicos y químicos que son parte del campo de estudio y aplicación de la metalurgia. Por lo mismo, los metales no siempre estuvieron disponibles para su uso por parte del ser humano. Es probable que uno de los primeros metales que se obtuvo fuera el oro pues este se encontraba en forma de pepitas. Sin embargo, la mayoría de los metales requieren ser obtenidos a partir de minerales.
En los inicios del siglo XX, los físicos propusieron que el Universo se clasificara en tres grandes categorías de acuerdo con sus dimensiones: microcosmos, mesocosmos y macrocosmos.
El limón, el vinagre, el jitomate, los jabones de tocador, el champú, los limpia hornos, los destapacaños, la aspirina y los antiácidos, son productos que utilizamos para diferentes propósitos en nuestra vida cotidiana pero tienen en común que contienen ácidos o bases. A lo largo de esta sesión comprenderás cómo los avances en el conocimiento químico han generado diversos modelos que ayudan a explicar las propiedades de los ácidos y las bases.
La forma en que seleccionamos, preparamos y consumimos los alimentos constituye nuestros hábitos alimentarios, los cuales están influidos por varios factores como el lugar en que vivimos (vegetación, clima, etcétera), la disponibilidad de alimentos en la región, nuestras posibilidades económicas, así como las experiencias y costumbres de nuestra comunidad. En general, los hábitos alimentarios se adquieren por vía oral y se transmiten de padres a hijos, pero no siempre son los más adecuados para tener una alimentación correcta.
Some beautyful features of our software
Cursos Relacionados

Química
Química: Materia estructura y propiedades
El desarrollo y aplicación del conocimiento químico nos permite contar con materiales y productos que hacen nuestra vida más cómoda y, en general, mejoran nuestra calidad de vida.
Detalles
Química
Química: Cambio y energía
Las reacciones de oxidación-reducción, de óxido-reducción o redox ocurren en diversos procesos de la vida cotidiana e industriales, tal es el caso de la corrosión del hierro, que es una de las más conocidas.
Detalles
Química
Química: Nociones básicas
Al aplicar la química los humanos hemos logrado mejorar nuestra calidad de vida, ejemplo de ello son los medicamentos, productos de belleza, alimentos enlatados, entre una infinidad de cosas, las cuales se componen de materia.
Detalles
Física, Química
Física y Química: Módulo General
En nuestro entorno ocurren muchos fenómenos en los cuales están involucrados principios y conceptos científicos que, por considerarlos cotidianos y por lo mismo " naturales", no fijamos la atención en ellos. Lo valioso e interesante de adquirir un conocimiento científico es poder aplicarlo y mejorar nuestras condiciones de vida
DetallesQQQQQQResumen de conservación de datos
Este resumen muestra los propósitos y las categorías por defecto para retener datos del usuario. Ciertas áreas pudieran tener propósitos y categorías más específicas que las aquí enlistadas.
GGGGGGSitio
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGUsuarios
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGCategorías de curso
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGCursos
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGMódulos de actividad
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGBloques
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención