En la primer sesión se abordará que es posible que la vista nos engañe y por lo tanto necesitamos argumentos sólidos para poder dilucidar lo que es verdadero en matemáticas y los engaños de la vista. Se desarrollan distintas técnicas para resolver problemas y para argumentar que la solución es correcta. Se revisan los principios de resolución de problemas. Finalmente se revisa en los planes y programas de estudio la argumentación y como evaluarla. Las actividades involucran la resolución de problemas para identificar las fases por las que pasa la solución, desde el planteamiento mismo la producción de las primeras conjeturas y su discusión, la redacción de la solución y argumentando o demostrando que la solución es adecuada.
En la segunda sesión, se realizarán actividades referidas a la medición de longitudes y distancias y, al hacerlo, surgirá de manera natural la necesidad de usar números no enteros. Esto a su vez, brindará oportunidad de revisar conceptos básicos referidos a fracciones y, en particular, de revisar la equivalencia de fracciones, ya que la experiencia docente y la investigación educativa han demostrado que es difícil que los niños de primaria adquieran conocimientos referidos a números no enteros, cuando los temas al respecto se trabajan en abstracto.
Mientras que en la tercera sesión, el uso de razones y proporciones se ve reflejado en aspectos cotidianos como la música, las ofertas de productos en las tiendas, las recetas de cocina y en datos estadísticos.
Con las actividades de este bloque comprenderás que las características de las razones y proporciones, así como su representación matemática, te brinda la posibilidad de resolver un mismo problema por diferentes caminos.
Finalmente, en la cuarta sesión, se retoma lo aprendido anteriormente sobre fracciones para ejemplificar algunos principios básicos de la ingeniería didáctica, es decir, de la disciplina que consiste en diseñar y evaluar actividades de aprendizaje, corregirlas y depurarlas a través de la observación de lo sucedido al aplicarlas con los alumnos.
Some beautyful features of our software
Cursos Relacionados

Matemáticas
Matemáticas: Figuras geométricas
La geometría plana es una de las mejores oportunidades que se tienen para desarrollar las herramientas matemáticas desde el punto de vista práctico y abstracto.
Detalles
Matemáticas
Matemáticas: Manejo de la información
Se proponen actividades referidas a la probabilidad o proporcionalidad, al hacerlo, surge de manera natural la necesidad de usar números no enteros.
Detalles
Matemáticas
Matemáticas: Magnitudes y medidas
Se realizarán actividades referidas a la medición de longitudes y distancias y, al hacerlo, surgirá de manera natural la necesidad de usar números no enteros.
DetallesQQQQQQResumen de conservación de datos
Este resumen muestra los propósitos y las categorías por defecto para retener datos del usuario. Ciertas áreas pudieran tener propósitos y categorías más específicas que las aquí enlistadas.
GGGGGGSitio
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGUsuarios
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGCategorías de curso
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGCursos
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGMódulos de actividad
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención
GGGGGGBloques
Propósito
- Período de retención
- No se ha definido un período de retención